Equipos!
Comenzamos mañana la recepción de sus CDR..
El periodo es del 7 al 13 de Septiembre.
Consulten sus correos por la mecánica de envío.
Recuerden las fechas clave que están pendientes:
Recepción de CDR: 7 – 13 Septiembre 2015
Revisión documental de CDR: 7 – 24 Septiembre 2015
Publicación de finalistas: 28 Septiembre
Lanzamiento de CanSat: 10 de Octubre 2015
Recepción de PFR: 10 –17 de Octubre 2015
Revisión documental de PFR: 10 – 22 de Octubre 2015
Publicación de ganadores: 26 de Octubre 2015
Ceremonia de premiación: 30 de Octubre 2015
Les presentamos el listado de los equipos participantes y su posición en la tabla de evaluación.
Esta evaluación ha sido realizada por académicos de la Universidad de Guadalajara, Universidad Autónoma de Guadalajara, Ceti Institucional, por miembros de la IEEE Student Activities Committee – Guadalajara Section SAC, droneproject.org, HackerGarager y de empresas como Intel. Guadalajara Design Center. Zapopan Campus.
Se les notificará vía correo a cada uno de los líderes de equipo su puntaje y su estado y se les dará retroalimentación.
Lugar | Equipo | Universidad |
1 | Lobos | UM |
2 | Antares | UDG CUCEI |
3 | SEFC | UDG CUCEI |
4 | Languis | UDG CUCEI |
5 | AUGE | UDG CUCEI |
6 | RacherCat | UDG CUCEI |
7 | RACE | UDG CUCEI |
8 | Tlali | UTJ |
9 | Enterprise | ITS Zapopan |
10 | Setebos | UDG CUCEI |
11 | Avengers | UPZMG |
12 | Smart Gravity | UTJ |
13 | SkyRip | UAG |
14 | MEXI-CAN-SAT | UDG CUCEI |
15 | TwiggX | UDG CUCEI |
16 | Intersat Tequila | ITS Tequila |
17 | WorkStation | ITS Zapopan |
Muy buena respuesta!
Las inscripciones han cerrado oficialmente!
Estará el Comité Evaluador realizando su trabajo estos días y el día 19 de Julio estaremos publicando los semifinalistas.
#YesYouCanSat
HOY! HOY! HOY!
Ultimo día para recibir sus documentos y PDR!
¿Qué esperas?
#YesYouCanSat
Concurso CanSat CUCEI 2015
Dado que se han manifestado por escrito varios equipos y autoridades escolares en solicitar una extensión de tiempo para entregar el PDR y documentos oficiales, dado que algunas escuelas están ya en periodo vacacional, el Comité Organizador ha determinado que sea la entrega de documentos hasta el 5 de Julio hasta las 11:59:59 PM.
Aquí puedes bajar el documento ejemplo del PDR que puedes utilizar de referencia para la elaboración del tuyo: Ejemplo PDR.pdf
Compartimos este Formato de AMEF ejemplo para que de acuerdo a sus diseños, lo adapten y lo anexen en su PDR.
Tomado de las sectores que apuestan alto como la industria aeroespacial y defensa, el Análisis de Modo y Efecto de Fallos (AMEF) es un conjunto de directrices, un método y una forma de identificar problemas potenciales (errores) y sus posibles efectos en un SISTEMA para priorizarlos y poder concentrar los recursos en planes de prevención, supervisión y respuesta.
Aunque inicialmente fue desarrollado para el ejército, actualmente la metodología AMFE es utilizada en un gran número de industrias incluyendo la fabricación de semiconductores, software, industria alimentaria y salud. Está integrado en la planificación avanzada de la calidad de los productos (APQP) para ser utilizado como herramienta con el fin de disminuir el riesgo y el tiempo de las estrategias preventivas, tanto en diseño como en desarrollo de procesos.
Usos de AMFE
Bibliografía:
AMEF, Análisis De Modo Y Efecto De La Falla. Lean Solutions. Visto en http://www.leansolutions.co/conceptos/amef/ .Junio 2015.
Manual Análisis de modos y efectos de fallas potenciales. AIAG. http://www.auto-consulting.org/RaulRdezSanchez/5.CDs.Core.Tools/CD-05_APQP2.Planeaciones.de.calidad/Manual.AMEF.4.2008.Espanol.pdf
Junio 2015.
AMFE Análisis de Modos de Falla y sus Efectos. Scarpatti y Asociados. http://campus.icda.uccor.edu.ar/archivos/_51/2%20FMEA%20versi%C3%B3n%20final.pdf